post

Pakistán ocupa el 8º lugar mundial: $300 mil millones en comercio anual de activos digitales a pesar de la prohibición

Pakistán emerge como una potencia global en criptomonedas

 

En los últimos años, Pakistán ha esculpido silenciosamente un nicho significativo en el ámbito global de las criptomonedas. Según los últimos informes internacionales de blockchain, el país ha ascendido a la octava posición mundial en términos de adopción de criptomonedas. Se estima que los ciudadanos pakistaníes poseen activos digitales por un valor de $20-25 mil millones, una cantidad asombrosa que en realidad supera las reservas actuales de divisas del país.

 

Navegando las prohibiciones de criptomonedas

 

A pesar de las medidas estrictas implementadas por el Banco Estatal de Pakistán en 2023, que incluyeron una prohibición integral del comercio y los intercambios de criptomonedas, millones de pakistaníes han mantenido su participación en el mercado cripto. Han eludido hábilmente estas restricciones, utilizando plataformas de igual a igual, redes de finanzas descentralizadas (DeFi) e intercambios internacionales para continuar sus compromisos con los activos digitales.

 

Enorme participación cripto entre los pakistaníes

 

La representación cuantitativa de la participación de Pakistán con las criptomonedas es realmente impresionante. Las estimaciones de la industria revelan que más de 25 millones de pakistaníes, alrededor del 10% de la población del país, están activamente involucrados en el comercio de criptomonedas. Además, se informa que los volúmenes de comercio anuales en la economía de activos digitales superan la asombrosa cifra de $300 mil millones, subrayando la resiliencia y el crecimiento robusto del sector frente a la adversidad regulatoria.

 

Factores clave detrás del auge cripto

 

El floreciente mercado cripto en Pakistán está impulsado principalmente por tres factores fundamentales:

 

  • Inflación y depreciación de la moneda: Con la devaluación de la rupia pakistaní, muchos ciudadanos han recurrido a las stablecoins respaldadas por el dólar como una forma de preservar su riqueza, impulsando aún más la adopción de activos digitales.
  •  

  • Freelance global y exportaciones de TI: El auge de las plataformas de freelancing globales y el floreciente sector de exportación de TI del país han resultado en pagos que se realizan frecuentemente en criptomonedas, lo que impulsa aún más su uso y aceptación doméstica.
  •  

  • Acceso limitado a la banca tradicional: Una parte significativa de la población de Pakistán sigue sin estar bancarizada o está sub-bancarizada, lo que lleva a estas personas a explorar las criptomonedas como una alternativa financiera accesible.
  •  

Riesgos y desafíos regulatorios

 

Si bien el crecimiento de las criptomonedas en Pakistán presenta nuevas oportunidades económicas, también trae riesgos notables. La ausencia de un marco regulatorio aumenta las vulnerabilidades al fraude, el lavado de dinero y las posibles pérdidas financieras por estafas. Los analistas enfatizan la necesidad de un cambio estratégico en la política gubernamental, pasando de imponer prohibiciones a establecer regulaciones integrales que puedan mitigar estos riesgos.

 

El futuro de las criptomonedas en Pakistán

 

A medida que la creciente población joven de Pakistán continúa navegando por el volátil panorama económico, a menudo viendo las criptomonedas como una cobertura contra la inestabilidad, el debate sobre la regulación sigue siendo ferviente. Si Islamabad elige regular y abrazar la revolución digital, podría posicionarse para obtener ganancias económicas sustanciales. Por el contrario, persistir en restringir esta innovación financiera solo podría obstaculizar sus beneficios potenciales, haciéndolo similar a luchar una batalla imposible de ganar. La elección indudablemente dará forma a la trayectoria económica del país en la era digital.

 

18.08.2025

También te gustará leer: